El Complejo Industrial de Repsol en Tarragona es un conjunto de instalaciones en las que se produce una gran cantidad de productos derivados del petróleo. Su importancia ha ido en aumento desde su creación, así como su capacidad de producción y de almacenamiento.
Desde la concepción del complejo a principios de los años 70, las instalaciones petroquímicas de Tarragona no han dejado de crecer.
Desde que llegan las materias primas hasta que enviamos al mercado nuestros productos hay un proceso largo y complejo. En él intervienen un gran número de instalaciones, equipos y personas, todo ello para cumplir con nuestras metas de calidad y seguridad.
Desde que llegan las materias primas hasta que enviamos al mercado nuestros productos hay un proceso largo y complejo. En él intervienen un gran número de instalaciones, equipos y personas, todo ello para cumplir con nuestras metas de calidad y seguridad.
Echa un vistazo a las preguntas que más nos hacen para resolver tus propias dudas.
El Complejo Industrial de Tarragona lleva más de 40 años en funcionamiento. Su presencia ha impulsado el crecimiento económico y laboral en la zona de manera constante, junto con toda la energía y los recursos que produce a diario.
Infórmate sobre todo aquello que exigimos y ofrecemos a nuestros trabajadores, y de los medios que tienes para poder unirte a nosotros y a Repsol.
El Complejo Industrial de Tarragona es una instalación de grandes dimensiones con más de 1.500 empleados directos en su plantilla. Sumado a estos, otros 1.500 puestos de trabajos indirectos, debido a todas las empresas que colaboran con nosotros.
El éxito de nuestro complejo radica en la profesionalidad y la perseverancia de nuestro equipo de trabajadores, y son ellos quienes definen la calidad de nuestro complejo y de nuestros productos.
En el complejo de Tarragona invertimos unos 80 millones de euros cada año para mejorar nuestras instalaciones y equipos, siendo una parte muy importante de estos destinados a mejoras en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética.
El Plan de Sostenibilidad 2017 recoge los compromisos del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona. Conoce las 20 acciones comprometidas en el plan.
Realizamos numerosos proyectos y colaboraciones con Tarragona para incentivar los estudios en los jóvenes y para preservar nuestro patrimonio cultural.
Descubre la nueva tarjeta Repsol Más "Tarragona" con la que mantendrás tus ventajas exclusivas por ser vecino del Complejo Industrial de Tarragona y a la que sumarás todos los beneficios del Programa Repsol Más.
Nuestro Complejo Industrial está ligado con Tarragona y el resto de los municipios cercanos. Debido a ello, es nuestra responsabilidad ofrecer a nuestros vecinos toda la ayuda que podamos a cambio de la aceptación que siempre nos han mostrado.
Seleccionar Website
Español ES
Repsol contará en 2021 con la primera planta de la Península Ibérica para la fabricación de polímeros de alta resistencia al impacto y el complejo de Tarragona albergará su producción. El proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 32 millones de euros que se destinarán a adecuar las instalaciones y otras acciones. Los polímeros de alta especialización tienen un gran valor añadido en el mercado de la automoción por su extraordinaria resistencia al impacto, que redunda en la seguridad.
El Complejo Industrial de Tarragona instalará un segundo reactor en una de las unidades de producción de polipropileno del área Química para fabricar esta nueva gama de polímeros. Se trata de un producto de alta especialización que, por sus especiales características, sirve como materia prima para la fabricación de parachoques y diferentes elementos interiores y exteriores de los vehículos que requieren de gran firmeza, como paneles de puertas e instrumentos. Su uso en estas piezas aumenta significativamente la protección del habitáculo.
Además, estos materiales también son útiles para otros tipos de aplicaciones, como la fabricación de maletas, equipamiento deportivo o carcasas de grandes baterías, que pueden aprovechar sus características particulares para mejorar sus prestaciones.
Esta nueva gama de polímeros tiene menor densidad que otros materiales alternativos, con lo que además, contribuye a disminuir el peso total de los vehículos, lo que reduce sus emisiones y amplía su autonomía. Este proyecto refuerza el papel de Repsol como suministrador clave para el sector de la automoción y compañía comprometida con el medio ambiente, en el marco de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050.
El centro petroquímico de Tarragona es el más importante de España y en él se fabrican distintos tipos de polímeros, materia prima para infinidad de productos de uso cotidiano.
Los productos petroquímicos, muy presentes en el día a día, tienen un papel protagonista en un escenario de menor intensidad de carbono. Además, mejoran la eficiencia energética gracias a sus propiedades, ya que permiten reducir el peso de los materiales, por lo que, por ejemplo, contribuyen a un menor consumo de energía en la movilidad y permiten un mejor aislamiento de hogares y edificios.
Con esta nueva apuesta industrial, Repsol refuerza su compromiso con un sector altamente exigente y muy avanzado técnicamente como el de la automoción y de gran importancia en Europa, con el que la compañía lleva más de 25 años colaborando gracias a su capacidad innovadora y tecnológica. Repsol fabrica y comercializa una amplia variedad de productos químicos, que abarcan desde la petroquímica básica hasta la derivada, entre los que se encuentra una amplia gama de poliolefinas, todas 100% reciclables. La compañía apuesta por una química eficiente en su proceso industrial y orientada a la economía circular, con el objetivo de reciclar en 2030 el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas.