Esta nueva gama de polímeros tiene menor densidad que otros materiales alternativos, con lo que además, contribuye a disminuir el peso total de los vehículos, lo que reduce sus emisiones y amplía su autonomía. Este proyecto refuerza el papel de Repsol como suministrador clave para el sector de la automoción y compañía comprometida con el medio ambiente, en el marco de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en el año 2050.
El centro petroquímico de Tarragona es el más importante de España y en él se fabrican distintos tipos de polímeros, materia prima para infinidad de productos de uso cotidiano.
Los productos petroquímicos, muy presentes en el día a día, tienen un papel protagonista en un escenario de menor intensidad de carbono. Además, mejoran la eficiencia energética gracias a sus propiedades, ya que permiten reducir el peso de los materiales y contribuyen a un menor consumo de energía en movilidad y mejor aislamiento en edificios.
Repsol refuerza su compromiso con el sector de la automoción en Europa, con el que la compañía lleva más de 25 años colaborando. Repsol fabrica y comercializa una amplia variedad de productos químicos, que abarcan desde la petroquímica básica hasta la derivada, entre los que se encuentra una amplia gama de poliolefinas, todas 100% reciclables, y apuesta por una química eficiente y orientada a la economía circular, con el objetivo de reciclar en 2030 el equivalente al 20% de su producción de poliolefinas.