SUSANA COLLADO REYES: TÉCNICA DE FIABILIDAD ESTÁTICA
“Nuestro objetivo es garantizar la integridad mecánica de los componentes para asegurar que no habrá ninguna incidencia”
¿En qué consiste su trabajo para la parada?
He participado en la preparación de la parada, durante unos 18 meses. Ahora, estoy en el departamento de Fiabilidad Estática y nuestro trabajo es el de realizar las inspecciones de equipos estáticos para cumplimiento reglamentario y para garantizar la integridad mecánica de los mismos, para lo cual se realizan ensayos no destructivos. Se trata de tener cumplimiento de toda la reglamentación en seguridad industrial: equipos a presión, almacenamiento de productos químicos, alta y baja tensión y demás. Yo estoy en la especialidad de la parte estática, es decir, equipos como columnas, intercambiadores, depósitos y demás.
¿Cómo es tu día a día en la parada?
Se han repartido las diferentes unidades en cinco bloques de trabajo y mi función es la de coordinar las inspecciones de un bloque de unidades. En mi día a día es necesario planificar los trabajos para el día siguiente, emitir los correspondientes permisos de trabajo, realizar la supervisión de los mismos mientras se están ejecutando y finalmente analizar los resultados obtenidos, a partir de los cuales, se valora si se requiere de reparación inmediata o en la siguiente parada que habrá en 6 años.
¿En qué consisten las inspecciones de los equipos?
Lo que hacemos es una inspección visual, medición de espesores del espesor de pared metálica que tienen los equipos y ensayos en material base y soldaduras de los equipos. Nuestro objetivo es garantizar la integridad mecánica de todos los componentes para asegurar que no habrá ninguna incidencia en el ciclo que hay hasta la siguiente parada.
¿Cómo definís en qué equipos hay que trabajar?
La definición está en el listado de equipos que vence la próxima inspección según cumplimiento reglamentario. Los equipos están clasificados según los reglamentos y por categorías o clases y en base a esto, tienen unas frecuencias y alcances de inspección. Al margen de la parte reglamentaria, también tenemos las reparaciones que han sido detectadas en la parada anterior y el seguimiento de equipos que sabemos que tienen algún tipo de fallo en estado incipiente y que, por lo tanto, requieren de algún seguimiento para anticiparnos al fallo.
¿Cuántas personas son en su equipo?
En mi equipo somos 10 personas de Repsol y unos 100 inspectores contratados de varias empresas para realizar inspecciones reglamentarias y ensayos no destructivos y tramitar con la Administración las modificaciones y proyectos nuevos que están ejecutándose en la parada.
Gracias, Susana por acercarnos tu día a día y, por supuesto, por tu trabajo.