PABLO SILLER HINOJOSAS: TÉCNICO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE EUROANDAMIOS
“Antes de comenzar el turno, impartimos una charla específica de seguridad a nuestro personal”
Eres técnico de prevención, pero te iniciaste en la empresa con otro cargo.
Empecé como administrativo de EuroAndamios en Puertollano, en el año 2018. Hace dos años decidí sacarme el máster en Prevención de Riesgos Laborales y cuando lo conseguí, me destinaron a la parada de 2022 en Repsol Petróleo. Desde entonces, estoy en la delegación que tiene la empresa en Tarragona, como Técnico de Seguridad y Salud Laboral.
¿Por qué decidiste hacer este cambio laboral?
En Puertollano veía a mis compañeros técnicos y sabía de la existencia de esta figura y que se hacía mucho trabajo de campo. Me pareció interesante dar el salto porque me gustaba el trabajo y también para seguir creciendo profesionalmente.
¿Cuánta gente tiene desplazada la empresa a esta parada?
Tenemos 110 personas repartidas en un turno de noche, con 24 personas, y uno de día, en el que están el resto. Hay un jefe de obra, cuatro encargados específicamente en parada y un técnico en Mantenimiento y, finalmente, cuatro técnicos de seguridad. Fuera de parada, todas las semanas nos vamos reuniendo para hablar de temas relevantes y, en parada, las reuniones entre encargados y trabajadores son diarias. De ese modo, estamos en constante comunicación sobre lo que va sucediendo.
¿Cómo os coordináis los miembros de vuestro equipo de prevención?
Somos cuatro personas, entre las que estoy incluido. En el turno de noche siempre tenemos presencia de un técnico de prevención y, en el turno diurno, de tres técnicos más. Uno de nosotros se dedica constantemente a revisar los andamios con el fin de corregir las posibles deficiencias y dos técnicos están liberados para visualizar los trabajos en planta, dando apoyo continuo a los trabajadores, y poder así dar rápida respuesta a la emisora.
A nivel de Seguridad, ¿cómo os organizáis para minimizar los riesgos que puedan tener los trabajos?
Antes de comenzar el turno, los técnicos de prevención de EuroAndamios impartimos una charla específica de seguridad a nuestro personal, en la que hacemos especial hincapié en aquellos aspectos que hemos observado en planta que son mejorables, o que directamente no se estaba haciendo de la manera adecuada. También ponemos en conocimiento de todo el personal la evolución de la parada, así como los sucesos que ocurren en el día a día. Seguidamente a la charla interna, todo el personal asistimos a los briefings organizados por Repsol e impartidos por todos los técnicos que conformamos el equipo de coordinación de seguridad de parada.
¿Qué valoración haces de cómo está evolucionando la parada?
Una valoración positiva. Creo que hemos ido avanzando positivamente en conjunto y mejorado en planificación de trabajos, espacios confinados, áreas de descanso, etc.
¿Cómo valoras la existencia de un grupo de coordinación de seguridad de la parada que vele porque se cumplan todas las normas de seguridad?
Positivamente. Es muy importante tener presencia continua en planta del equipo de coordinación, no únicamente porque velan por cumplir las normas de seguridad sino también porque resuelven dudas que surgen en el momento de planificar los trabajos. Tenemos una buena relación y somos un grupo que remamos en la misma dirección. Entre todos nos ayudamos y si detectamos que algo está mal, aunque no sea de nuestra empresa, nos lo decimos.
¡Enhorabuena, Pablo! Por tu evolución profesional y por el trabajo que tu compañía realiza en nuestra parada.