ÒSCAR BERGADÀ BRAÑA: MANDO INTERMEDIO ENERGÍAS
“La valoración es excelente ya que se están cumpliendo todas las medidas de seguridad y medio ambiente establecidas”
¿En qué consiste su trabajo en la parada?
Mi función como supervisor de la parada es la de gestionar, coordinar y autorizar todos los trabajos de mantenimiento en la zona de Energías área de CG2 y que se trabaje de manera segura, tal y como dice la normativa.
¿Cuántas personas son en su equipo y cómo se organizan?
El equipo de Energías está formado por el gerente de Energías, Miguel Angel Revilla, técnicos y jefes de turno y operadores en el turno de mañanas y noches. La distribución de faenas está muy especificada. Cada uno tiene asignado el trabajo en su zona y nos vamos comunicando entre nosotros para autorizar estos permisos.
¿La comunicación entre vosotros es vital, pues?
Correcto. Es muy importante la planificación de los permisos que se harán en estas zonas y para ello, cada día, debemos hablar de los trabajos a realizar. Con esto claro, definimos a las personas que deben estar en cada unidad y que deben hacer cada proceso.
¿Qué valoración hace de cómo está evolucionando la parada?
La valoración es excelente ya que se están cumpliendo todas las medidas de seguridad y medio ambiente establecidas en la norma interna, remarcando que no ha habido accidentes personales ni materiales. Además, los trabajos se están realizando dentro de los plazos establecidos en el planning de parada.
A nivel de Seguridad, ¿cómo se organizan para minimizar los riesgos que pueda tener cada trabajo específico?
En Repsol la seguridad es nuestra prioridad, por ello cada mañana se realizan briefings para recordar y refrescar la normativa. Como parte de la preparación diaria, el departamento de mantenimiento nos informa de la planificación de los trabajos que se van a realizar cada día y nosotros realizamos la preparación siguiendo los procedimientos específicos de cada equipo, utilizando la herramienta LOTO para evitar todo tipo de riesgo o accidente.
Además, contamos con la colaboración del personal de SGS que cada día toma las mediciones de las condiciones de todos los recintos declarados abiertos antes de empezar las autorizaciones de los trabajos diarios.
¿Qué consejo darías a los trabajadores?
Que lo hagan lo mejor posible para que esto siga adelante muchos años, ya que con estas mejoras lo que hacemos es dar viabilidad a nuestra industria.
Así es, continuamos apostando por la sostenibilidad de nuestros centros y compañeros como Òscar contribuyen a ello con su trabajo. ¡Gracias!