MIGUEL PÉREZ DOMINGO

img

“Cuanta más previsión, más fácil es controlar la situación en parada”

¿En qué consiste su trabajo en la parada?

Junto con mi compañero Joaquín Aguilar soy el responsable de construcción de los proyectos de la Dirección de Ingeniería de Repsol de OPSM. Durante la parada realizamos las conexiones con planta para la ejecución de cuatro proyectos, uno de los cuales empieza y termina en la parada y, el resto, lo harán en un periodo de tiempo más largo, dependiendo de cada proyecto. De estos tres proyectos, el último en terminar lo hará en marzo de 2025.

¿Cuántas personas son en su quipo?

Tenemos un equipo de supervisión compuesto por unas 25 personas durante la parada y que, con menor personal, continuará tras la parada con la consecución de los cuatro proyectos asociados. Es un equipo de trabajo compuesto por varias especialidades.

¿Y cómo os organizáis?

Por un lado, tenemos las reuniones internas, dentro de la Dirección de Ingeniería, en las que nos coordinamos con las empresas de servicios en unas reuniones todos los viernes. También tenemos una reunión de seguridad en la que tratamos las incidencias o las cuestiones en las que hay que trabajar y hacemos nuestros propios briefings y seguimos el sistema habitual de trabajo de la Dirección de Ingeniería. Por otro lado, y durante la parada, aparte de nuestro sistema habitual, nos integramos dentro de la coordinación de seguridad de la parada, para que todos podamos estar en línea. 

¿El trabajo previo que se hace en formación os ayuda?

Sí, porque cuanta más previsión, más fácil es controlar la situación en parada. Hay tres fases importantes: hacer una buena formación y asegurarnos que entienden los contenidos, refrescarla continuamente con las charlas diarias de seguridad y, lo que considero fundamental, que es el control en campo minuto a minuto. Esta presencia en campo con el personal directo, permite recordar que hay unas normas a seguir.

¿Cómo se reciben las consideraciones que hacéis en campo?

Por lo general bien. Cuando tú le explicas a una persona que hay unas normas y que son por su seguridad, se lo toman bien. Además, son personas con experiencia y han pasado un periodo de formación, por lo que lo ven normal.

¿Qué valoración hace de cómo está evolucionando la parada?

Yo diría que notable. Estamos en fecha y con las complicaciones habituales, pero en plazo y forma. Sobre todo, sin accidentes de importancia, lo que es imprescindible para nosotros.

¡Para todos! Muchas gracias por tu trabajo, Miguel.