JOSE LUIS SAURAS ARIÑO, MI Planificación Instrumentación
“Dependiendo del recambio, hay piezas que tal vez tardan ocho meses y, por lo tanto, tienes que trabajar con previsión”
¿A qué te dedicas?
Preparamos los trabajos que tienen amplitud, es decir, todo lo que tiene que ver con recambios, apoyos de unas especialidades a otras, etc. En otras palabras, preparamos el trabajo para que cuando llegue la parada, esté todo coordinado.
¿Cuándo hablas de recambios, te refieres a la compra de los mismos?
Sí, porque dependiendo del recambio, hay piezas que tal vez tardan ocho meses y, por lo tanto, tienes que trabajar con previsión para que puedan llegar a tiempo para la parada.
Tu trabajo de parada, empieza, por lo tanto, mucho antes que la propia parada.
Correcto. En instrumentación tenemos unos hitos que son las grandes máquinas y que tienen este tipo de recambios que tardan mucho en suministrarse. También tenemos el tema de los enclavamientos, para los que necesitas preparar bastante documentación que después tienes que aportar, conforme has hecho las revisiones pertinentes y que todo está bien y funciona como debe.
¿Cómo ha sido tu evolución en Repsol y cómo seguirá tu trabajo cuando acabe la parada?
Entré en 2007 y he estado en varias paradas. Para las personas de planificación, la parada no se acaba, porque tienes que recopilar toda la información, los puntos en los que hemos fallado, dónde tenemos oportunidad de mejora o dónde podemos empezar a trabajar para ir preparando la siguiente parada.
¡Gracias, Jose Luis por acercarnos un punto de vista diferente de la Parada, aquel que se hace previo a su llegada y enhorabuena por tu trabajo!