IÑIGO GARCÍA LABARGA, técnico producción OPSM

img

“Revisamos que todos los nuevos proyectos que se implementan, se realicen según la documentación aprobada”

¿A qué te dedicabas durante la preparación de la parada?

Durante un año y medio, más o menos, mi rol ha estado enfocado dentro del departamento de Producción, coordinando las plantas involucradas en la parada y asegurando que se cumplían todos los hitos marcados para llegar a la fase de ejecución con todo lo necesario preparado, es decir, los procedimientos, la identificación de las interferencias de trabajos detectadas, las necesidades de personal comunicadas, etc.

¿Y ahora?

Ahora, en la fase de ejecución, mi rol está englobado en el grupo de comisionado de proyectos de la planta de OPSM. El comisionado de proyectos empieza cuando ya se han entregado los equipos. Antes de esta entrega, he estado dando apoyo a los compañeros que estaban preparando los equipos. Ahora, en la parte de comisionado, revisamos que todos los nuevos proyectos que se implementan se realicen según la documentación aprobada, detectando desviaciones que plasmamos en listas de faltas a resolver y, en caso necesario, coordinamos las operaciones para dejar las nuevas instalaciones en condiciones de ser puestas en servicio, como, por ejemplo, el lavado y soplado de líneas nuevas para eliminar suciedad que puede afectar a los equipos o el proceso.

¿Qué valoración hace de cómo está evolucionando la parada?

Hago una valoración muy positiva. Todos los departamentos involucrados están haciendo el máximo esfuerzo para conseguir realizar esta parada con el mayor éxito. Todas las personas con las que he tratado hasta ahora están demostrando una gran implicación, remando siempre en la misma dirección para alcanzar los objetivos propuestos.

Desde tu primera parada, ¿qué cambios has detectado en términos de seguridad?

Siempre hemos sido muy rigurosos con la seguridad, pero las normas han ido evolucionando. Por ejemplo, tenemos los hexágonos que identifican los puntos donde hay aislamientos y que van en colores para marcar riesgos específicos. Por lo tanto, nos hemos ido adaptando a las novedades, pero siempre ha habido un grupo implicado de coordinación que está siempre en campo y que muestra la apuesta de la compañía porque la seguridad sea el pilar sobre el que construye el proceso de la parada. Este grupo, en una parada como esta, que supone la entrada al complejo de más de 2.500 personas, muchas de las cuales no son habituales, es vital.

Las funciones de Iñigo son una buena muestra de lo importante que es el trabajo previo a la Parada y una vez en ella. ¡Enhorabuena!