DAVID PORTA ALMAGRO, Mando Intermedio PEM OPSM

img

“Se nota el trabajo previo hecho porque en la ejecución ha ido todo rodado”

¿En qué consiste tu trabajo?

Llevo meses trabajando en la preparación de la parada desde el departamento de Producción. Ahora que ya estamos en la ejecución de la parada, me encargo de las modificaciones excepcionales de la planta. Es decir, de cara al año que viene hay varios proyectos previstos en la planta de OPSM (dos compresores, un reactor y varios equipos nuevos para mejorar la producción). Aprovechando que se ha parado la unidad, lo que hacemos ahora son todas las modificaciones para que, cuando se hagan los trabajos de obra civil de estos proyectos el año que viene, se puedan conectar las nuevas tuberías a las ya existentes, de una manera segura. 

¿Cuántas personas sois en tu equipo y cómo os organizáis?

Durante la parada, somos dos personas las encargadas de este trabajo, aunque también nos han traído refuerzos de la refinería para ayudarnos con las tareas que son, principalmente, cortes en tuberías. En el día a día, nos vamos distribuyendo en función de los permisos de trabajo que nos van llegando diariamente.

¿Cuál es tu valoración de la evolución de los trabajos de la parada?

Muy buena. Se nota el trabajo previo hecho porque en la ejecución ha ido todo rodado. Todo estaba muy bien preparado para no perder tiempo, con las tuberías que había que cortar marcadas y todas las modificaciones preparadas.

En los trabajos que organizas, ¿cuáles son los principales riesgos que puede haber y qué hacéis para evitarlos?

El problema de las paradas, principalmente, es el de la concurrencia de trabajos. Es una cuestión que se ha analizado muy bien durante la preparación de la parada para evitar que ocurra y se intentan separar bien los trabajos por zonas.

En el caso de que se dé una concurrencia de trabajos, ¿cómo se gestiona?

Valoramos cuál tiene prioridad. Es decir, de los dos trabajos que pueden coincidir, cuál es el que tiene prevalencia porque es el más urgente. En el caso de que haya un trabajo que haga que el resto de la planta no esté segura, se paran todos y se continúa solo con ese trabajo. Pero todo esto se va valorando en el día a día y en función de cómo nos van llegando los trabajos.

Y el equipo que tiene que parar, ¿a qué dedica ese día?

Si se da el caso de que un equipo se quede sin trabajo por una concurrencia, deberá ir a hablar con su supervisor y entonces avanzarán otros trabajos que les hayan sido encargados y que tengan en su lista.

¡Gracias, David! Por tu trabajo previo, por el que estás realizando ahora y por lo que estás dejando preparado para los proyectos que están por venir.