Francisco Pino, jefe de producción de Depisa
“Es mejor retrasar el inicio de un trabajo que provocar situaciones inseguras”
¿Qué trabajos están desarrollando en el marco de la parada de Repsol?
Hemos sido adjudicatarios de todos los trabajos de pintura de esta parada, así mismo, a petición de fiabilidad, hemos realizados decapados, unos mediante chorro con agua a ultra alta presión y otros con medios mecánicos. También hemos realizado trabajos de preparación de superficies en el interior de las columnas 611-C-1 y 612-C-1 para la empresa Sulzer.
¿Cuántas acciones tenéis previstas en la parada y qué porcentaje de estas lleváis hecho?
Teníamos previstas un total de 370 intervenciones. A día de hoy tenemos cerradas 197, lo que supone un 53%. Este porcentaje puede resultar un tanto engañoso ya que los trabajos de mayor envergadura los tenemos cerrados, quedando únicamente repasos varios por todas las unidades.
¿Qué valoración hacéis de la evolución de la parada hasta el momento?
En los últimos 12 años Depisa ha sido la adjudicataria de los trabajos de pintura en todas las paradas realizadas en Repsol Petróleo, en esta última hemos observado, al menos en nuestros trabajos, una menor intensidad, lo que ha ayudado a una mejor programación por nuestra parte.
¿Cuáles son los principales riesgos que os podéis encontrar durante los trabajos que realizáis?
Los principales riegos de nuestro oficio son los trabajos en espacios confinados, trabajos en altura, trabajos con máquinas de presión y contacto con productos químicos.
¿Qué hacéis para prevenirlos y evitarlos?
Tenemos la gran suerte de contar con una plantilla que desarrolla durante todo el año su actividad en Repsol y en otras plantas químicas de Tarragona, esto supone un total conocimiento de los riegos que entraña su trabajo. A esto tenemos que añadir la labor de nuestros técnicos de prevención en el seguimiento de nuestras actividades y la implicación de la gerencia en la adquisición y suministro de nuevas tecnologías, para preservar la salud de los trabajadores.
¿Qué relación mantenéis con la Coordinación de Seguridad de parada?
La relación es excepcional, llevamos muchos años de colaboración con Juani Laiz en multitud de proyectos.
¿Qué consejo dais a vuestros trabajadores antes de iniciar los trabajos y qué consejo daríais al conjunto de trabajadores de la parada?
Antes de iniciar cualquier trabajo, pensar en la situación de la zona, en lo que necesitan y que comprueben si tiene todo lo que marca el permiso de trabajo. Es mejor retrasar el inicio de un trabajo que provocar situaciones inseguras.