Una parada histórica… nace un hub multienergético
Liderar la Transformación Industrial pasa, entre otras cosas, por apostar en seguridad, fiabilidad y eficiencia energética y eso se traduce en parar nuestros equipos para poder realizar los trabajos de inspección reglamentarios y emprender mejoras.
Este es el caso de Tarragona que el 23 de septiembre arranca su parada plurianual de mantenimiento de las unidades de combustible (destilación e hidrotratamientos) para durante 53 días revisar 730 equipos y poner en marcha proyectos por valor de 70 millones de euros, que evitarán la emisión de 32.500 toneladas de CO2 anuales (el equivalente a las emisiones anuales de una población de 10.000 habitantes).
Estas unidades han sido sometidas a trabajos de mantenimiento de forma periódica, pero es ahora cuando paran de forma simultánea. El resto de las áreas del complejo industrial, como las plantas del área química, seguirán funcionando con normalidad.
Nueva etapa
Esta parada representa el inicio de una nueva etapa, marcada por la descarbonización, la circularidad y la digitalización, que se caracteriza por la implementación de procesos de producción más ecológicos. La parada representa, pues, el punto de inicio efectivo de la transformación del complejo industrial de Tarragona en un hub multienergético.
“Es una clara apuesta de nuestra compañía por Tarragona y por mantener la refinería como un referente industrial, tecnológico, sostenible y competitivo que permita continuar generando valor social y económico para el territorio”, ha dicho Javier Sancho, director del complejo industrial.