Notas de prensa

Finaliza la parada más importante de la historia de la refinería

La parada plurianual de mantenimiento de las unidades de combustible del complejo industrial de Tarragona ha finalizado. Esta parada programada ha sido la más importante de la historia de la refinería y representa el inicio de una nueva etapa, marcada por la descarbonización, la circularidad y la digitalización, que se caracteriza por la implementación de procesos de producción más ecológicos.

Con una inversión total de 100 millones de euros, esta parada ha sido la más importante de las que se han llevado a cabo en la refinería, tanto en lo que se refiere a su presupuesto, como al número de equipos que se han intervenido. La instalación de un nuevo precalentador de aire de la unidad de Platformado y el nuevo sistema de recuperación de calor en las unidades de destilación, son dos de las actuaciones más relevantes que se han llevado a cabo.

Se han realizado inversiones de mejora tecnológica para incrementar la competitividad, así como inspecciones y trabajos de mantenimiento en diversas unidades, con un total de 800.000 horas/persona. Durante la parada Repsol ha contado con los servicios de más de 80 empresas auxiliares a las que agradece su colaboración y profesionalidad.

Los trabajos, que se han prolongado durante dos meses, han permitido la revisión de 730 equipos y la puesta en marcha de proyectos por valor de 70 millones de euros. Todas las unidades han arrancado según el calendario previsto, a excepción de la unidad 612-C-1 (columna de vacío) que ha demorado su puesta en marcha 10 días respecto al calendario previsto.

La seguridad y la salud de las personas son la máxima prioridad de Repsol y se ha realizado un esfuerzo especial por concienciar y sensibilizar a todos los participantes en la parada de la importancia de cumplir todas las normas de seguridad vigentes para prevenir accidentes laborales y guardar el máximo respeto al medio ambiente. Se ha creado un Grupo de Coordinación de Seguridad y Medio Ambiente formado por 186 técnicos que se han dedicado en exclusiva a labores de prevención y seguridad. Este grupo ha contado con el apoyo de empresas especializadas en tareas específicas, como por ejemplo los trabajos en altura o el control de maniobras y también, con equipos 24 horas de emergencia y de rescate. Se trata de personal altamente cualificado, dedicado exclusivamente a estas labores y con una dilatada experiencia.

Durante el período de parada se ha contabilizado dos accidentes con pérdida de días.

La parada representa el punto de inicio efectivo de la transformación del Complejo Industrial de Tarragona, en un hub multienergético, representando el relanzamiento de la refinería y el inicio de una nueva etapa en las plantas de combustibles para dar respuesta a los hitos establecidos de cara a la descarbonización del Complejo Industrial hacia las emisiones neutras de CO2, el año 2050.

img