El Complejo Industrial de Repsol en Tarragona es un conjunto de instalaciones en las que se produce una gran cantidad de productos derivados del petróleo. Su importancia ha ido en aumento desde su creación, así como su capacidad de producción y de almacenamiento.
Desde la concepción del complejo a principios de los años 70, las instalaciones petroquímicas de Tarragona no han dejado de crecer.
Desde que llegan las materias primas hasta que enviamos al mercado nuestros productos hay un proceso largo y complejo. En él intervienen un gran número de instalaciones, equipos y personas, todo ello para cumplir con nuestras metas de calidad y seguridad.
Echa un vistazo a las preguntas que más nos hacen para resolver tus propias dudas.
El Complejo Industrial de Tarragona lleva más de 40 años en funcionamiento. Su presencia ha impulsado el crecimiento económico y laboral en la zona de manera constante, junto con toda la energía y los recursos que produce a diario.
Infórmate sobre todo aquello que exigimos y ofrecemos a nuestros trabajadores, y de los medios que tienes para poder unirte a nosotros y a Repsol.
El Complejo Industrial de Tarragona es una instalación de grandes dimensiones con más de 1.500 empleados directos en su plantilla. Sumado a estos, otros 1.500 puestos de trabajos indirectos, debido a todas las empresas que colaboran con nosotros.
El éxito de nuestro complejo radica en la profesionalidad y la perseverancia de nuestro equipo de trabajadores, y son ellos quienes definen la calidad de nuestro complejo y de nuestros productos.
En el complejo de Tarragona invertimos unos 80 millones de euros cada año para mejorar nuestras instalaciones y equipos, siendo una parte muy importante de estos destinados a mejoras en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética.
El Plan de Sostenibilidad 2017 recoge los compromisos del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona. Conoce las 20 acciones comprometidas en el plan.
Realizamos numerosos proyectos y colaboraciones con Tarragona para incentivar los estudios en los jóvenes y para preservar nuestro patrimonio cultural.
Descubre la nueva tarjeta Repsol Más "Tarragona" con la que mantendrás tus ventajas exclusivas por ser vecino del Complejo Industrial de Tarragona y a la que sumarás todos los beneficios del Programa Repsol Más.
Nuestro Complejo Industrial está ligado con Tarragona y el resto de los municipios cercanos. Debido a ello, es nuestra responsabilidad ofrecer a nuestros vecinos toda la ayuda que podamos a cambio de la aceptación que siempre nos han mostrado.
Encuentra las últimas noticias y notas de prensa sobre Repsol.
Accede a nuestra galería de imágenes.
Te ofrecemos toda la actualidad de la Compañía para que compartas nuestro día a día.
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Seleccionar Website
Español ES
La firme convicción de que todos los accidentes son evitables nos empuja a trabajar cada día en la mejora continua de nuestros procesos, instalaciones, capacitación y comportamientos.
Repsol dispone de medidas de seguridad basadas en los estándares más exigentes, consciente de los riesgos que conllevan los productos que maneja y el proceso que se desarrolla.
Desde los inicios hemos desarrollado planes integrales de prevención, detección y mitigación que abarcan tanto el diseño de las instalaciones como la formación de nuestro personal. Nuestra meta es la consecución de cero accidentes mediante la implantación de hábitos de comportamiento seguros y la creación de una cultura de Seguridad integrada en todos los trabajadores propios y contratistas.
En coherencia con los riesgos inherentes a nuestra actividad, disponemos de planes de actuación ante posibles incidencias, siguiendo el Plan de Emergencia del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT) y en colaboración con los entes oficiales implicados, como la Organización de Protección Civil de Tarragona, Bomberos de la Generalitat, etc.
Para conseguir esta meta, se mide el desempeño en seguridad con indicadores y, en función de los resultados, se fija anualmente un plan de seguridad laboral e industrial, para lograr una disminución de la accidentabilidad.
En él se establecen tanto actuaciones de mejora en la gestión como inversiones para mantener y mejorar las instalaciones de acuerdo a los mejores estándares del sector, siempre bajo la premisa de conocer los riesgos de los productos, procesos, instalaciones y entorno, para prevenirlos y aumentar así la seguridad de las personas y el medio ambiente y optimizar la eficiencia energética.
En los procesos industriales, como los que desarrollamos en el Complejo Industrial de Tarragona, la seguridad es nuestro reto y la prevención un elemento vital. Aplicamos exigentes medidas durante el diseño y mantenimiento de nuestras instalaciones, realizamos análisis de riesgos periódicos y aseguramos la adecuada capacitación de nuestros empleados.
La Seguridad es un compromiso que recogemos en nuestros planes de sostenibilidad. En el Complejo Industrial de Tarragona cumplimos durante 2017 nuestras acciones en seguridad. PDF (123 KB) Así, completamos el Plan Anual de Seguridad que recogió medidas para la prevención de riesgos y mitigación de impactos en materia de seguridad industrial e higiene laboral. Otra de las acciones que llevamos a cabo refuerza la relación con las instituciones y organizaciones necesarias para asegurar una adecuada coordinación y gestión en caso de incidentes o emergencias.
Nuevos Proyectos: Todos los proyectos de instalación de nuevos equipos o unidades, incluyen su análisis de riesgos y medidas de seguridad, integrándolos con el resto de instalaciones.
Certificación: El Sistema de Gestión de Seguridad de Repsol es auditado de manera regular, tanto internamente (auditorías locales y auditorías corporativas), como por entidades externas.